SOBRE MÍ
SOBRE MÍ
SOBRE MÍ
SOBRE MÍ
Bienvenido a mi página web, mi nombre es Chökyi (mi nombre Budista, que en Tibetano significa “alegría en el dharma”).
Esta es una breve historia de lo que me llevó a entrar en retiro.
Deseé entrar en retiro solitario en el momento en que entré en contacto con las enseñanzas de lama Alan sobre shamatha y Dzogchen en el año 2016, a pesar de que en aquel momento casi no conocía el dharma y no sabía lo que el retiro conllevaría. En menos de un año, dejé mi trabajo para participar en el retiro de invierno en Holy Island, seguido por el retiro de dos meses de lama Alan en la Toscana (Italia). Poco después, en julio del año 2017, entré en retiro solitario y desde entonces nunca he mirado atrás.
Mi interés por la meditación surgió al ir ganando experiencia como terapeuta, poco a poco dándome cuenta de que el bienestar genuino y sostenible, el alivio auténtico del sufrimiento que anhelaba para mis clientes, se alcanzan únicamente a través del entendimiento profundo de la mente, de su cultivo y transformación.
Buscando métodos para lograr esto, me formé como profesora de meditación mindfulness (REBM), pero hallé que el enfoque secular de la meditación no ofrecía la profundidad, la metodología ni las respuestas que yo estaba buscando. Fue entonces cuando encontré las enseñanzas de Alan Wallace y se avivó mi interés por la meditación shamatha y el enfoque contemplativo del cultivo de la mente en la tradición budista.
“¿Es posible para gente como nosotros, dañados por la modernidad, alcanzar shamatha, avanzar por todos los estadios y lograrla completamente? No hay ninguna duda de que ha sido alcanzada por numerosos individuos en el pasado, como muchos de mis lamas. ¿Es posible para nosotros, o estamos demasiado deteriorados?
Shamatha es un retiro temporal en simplicidad, lejos de las complejidades del mundo. Por un tiempo te retraes, eres inútil para el mundo. Y haces esto debido a tu compasión.
¿Merece la pena? ¡¡¡Es una inversión enorme!!! Requiere mucho sacrificio, tiempo, esfuerzo… ¿Qué sacamos de ello? Atisha, de quien se dice era la emanación del habla de Padmasambhava, dice que si alcanzas shamatha puedes hacer más bien en el mundo en un solo día que en cien vidas sin ella.
¿Pero, es posible? ¿Qué pasa si fallo, he perdido el tiempo? Eso es imposible. Si posees la motivación adecuada, practicas correctamente y con conducta ética, incluso si sólo lo haces un día, es provechoso.
Todo momento de practica es un éxito.”
Creo firmemente que el cambio positivo sostenible en el mundo sólo puede ocurrir a través de la transformación y curación radical de la mente del individuo, y estoy comprometida a alcanzar y encarnar la más alta expresión de esto que me sea posible. Mi más profundo deseo es dedicar el resto de mi vida al camino del Dzogchen (La Gran Perfección), explorando el potencial de la mente y la conciencia humanas por medio de rigurosas prácticas contemplativas.
No me cabe duda de que esta es la manera más valiosa, significativa y profunda de servir y beneficiar a otros, y espero que en el futuro cercano la experiencia y los conocimientos que estoy adquiriendo contribuyan a la transformación positiva de este mundo. Por esta razón, me siento increíblemente afortunada de haber sido aceptada como voluntaria en el CCR (Centro de Investigación Contemplativa), lo que me permitirá participar en su programa de investigación científica, ayudando a desarrollar y avanzar el conocimiento sobre la conciencia humana, y a formular métodos innovadores y eficaces para cultivar la armonía y paz internas que son urgentemente necesarias para el florecimiento del planeta.
“Esta es la perspectiva del Buda, esta es la verdad que ha hallado: que la consciencia no es física, que se remonta atrás y más atrás, y continuará y continuará; que el sufrimiento y sus causas pueden eliminarse de la mente completamente – y esto es un concepto muy revolucionario, filosófica y psicológicamente – y que todo ser tiene este potencial. Y tiene muchos más niveles cognitivos de lo que se considera en la psicología y neurociencia modernas. Los hindúes descubrieron esto antes que el Buda: accedieron, por medio de shamatha, a estos sutiles niveles de su propia mente.
Y aún hoy hay gente como tú y como yo arriba en las montañas, metafórica o actualmente, logrando esta concentración unipuntual. No es una técnica muerta, es una técnica viva, y ya era conocida mucho antes del tiempo del Buda, quien felizmente la llevó consigo cuando tomó su propia dirección.”
- Robina Courtin
Quiero dar las gracias a Lama Alan por sus enseñanzas y su guía, por su bondad, su paciencia y su confianza en mí; a mis pacientes y generosos padres; a mis hermanos y hermanas vajra por su apoyo continuo; y a todos mis amigos, con algunos de los cuales no he hablado durante muchos años, por su paciencia y comprensión.
“Todos los que son infelices en el mundo, lo son como resultado del deseo por su propia felicidad. Todos los que son felices en el mundo, lo son debido a su deseo por la felicidad de otros”
- Shantideva